Cabañero ensalza al sector turístico en Fitur

Fuente: https://www.latribunadealbacete.es/
Fecha: 22/01/22

Apenas ocho meses después de su cita de 2021 (que se retrasó en el calendario ‘obligada’ por las circunstancias que marcaba la crisis sanitaria de la COVID-19), la Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha vuelto a sus fechas habituales en su 42ª edición. Algo que, como ha referido el propio presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, durante sus palabras de inauguración, «ya es más que significativo»  y «toda una razón de peso para seguir motivándonos e impulsándonos, recordando siempre que éste que es la razón de ser de ‘Fitur’ es un sector tan enorme y con tanto potencial que, a pesar de ser de los más dañados por la pandemia, es también de los que más están demostrando su valía, no solo para resistir, sino para buscar las fórmulas que le permitan avanzar siendo cada vez mejor; más completo, más variado, más personalizable, más accesible, más universal, más profesional, más humano».

Según destaca una nota de prensa, en escaparate mundial único que tiene este sábado, 22 de enero, a la provincia de Albacete como protagonista de la mano de la Diputación Provincial, en su colaboración permanente con el Gobierno de Castilla-La Mancha para participar de forma conjunta en ésta y otras ferias internacionales de promoción turística, en el marco del stand que, con la propia Junta, ha ayudado a convertir en ‘casa’ de la región castellano-manchega dentro el madrileño Palacio del IFEMA.

Día, por tanto, enormemente especial para el territorio albacetense que, ante la presencia del consejero de Fomento. Nacho Hernando, y de otros cargos del Ejecutivo Autonómico, se ha encargado de introducir el máximo representante provincial.

«Me corresponde presentar brevemente a la provincia de Albacete, lo cual, como presidente de la Diputación, no es para mí una ‘obligación’ sino el mayor de los honores que, además, tengo la satisfacción y la alegría de poder compartir hoy aquí con Sinforiano (Montealegre del Castillo), con Andrés (Bogarra), con Alfonso (Lezuza), con Pedro Jesús (Alcaraz), con Francisco (Chinchilla de Montearagón), con Emilio (Albacete); también con Ramón y con Amparo (de Hellín y Tobarra) y, cómo no, junto al magnífico equipo de la institución provincial que está aquí, contribuyendo a que este ‘dar a conocer’ sea fructífero y útil (y que, en materia de Turismo, encabeza la diputada Raquel Ruiz, bajo la vicepresidencia que ostenta Amparo Torres, a quienes agradezco pública y sinceramente su trabajo)», ha comenzado.

Una «gran alineación titular» de personas «mil por mil orgullosas de cuanto representan» con las que conquistar FITUR 2022, dispuestos «a desmentir las tres mentiras de Montealegre del Castillo, referente íbero y tierra de grandes vinos;  a caminar, aguas arriba del río Madera, esa singular y única ‘Ruta de las Esculturas’ que ha hecho de la montaña en Bogarra un ‘gran Museo’ al aire libre, en plena Sierra del Segura; a descubrir al mundo esa gran ‘joya’ iberorromana que se destapa, imponente y prometedora, en el Yacimiento de Libisosa (en Lezuza); a hacer valer a esa Alcaraz centenaria, cuna de Vandelvira, que celebra ocho siglos de la aparición de la Virgen de Cortes y también del nacimiento de Alfonso X; a anunciar esos otros tres grandes centenarios que van a colmar este 2022 a Chinchilla de Montearagón de historia, cultura, música, teatro y convivencia; y a ‘decir de Albacete’ (entre otras muchas cosas) que, este año, ‘Sí Feria’ (o, al menos, que eso es lo que deseamos desde una ciudad moderna y preparada, para todo)».

Como «gran apuesta» propia en esta edició, la institución provincial presenta «algo que nos es tremendamente ilusionante poder recuperar ya con más vigor tras toparse con la pandemia», ha referido Cabañero, refiriéndose a los Circuitos Deportivos de la Diputación de Albacete, «los mejores de España (y no es amor de presidente, que también, sino trabajo que se plasma en datos y una enorme calidad, fruto de que tenemos una provincia de podium…)», ha subrayado, aludiendo a las Carreras Populares (que cumplen sus felices ’20 años’), la BTT, el Trail y el Senderismo, con Circuitos que ya están en marcha con más de 150 carreras por delante en las que se recorrerán, de media, más de 2.200km con los que «seguir haciendo y mostrando provincia, siendo más sostenibles, más inclusivos, más familiares», ha avanzado.

«Como veis, cuestiones enormemente variopintas entre sí que, además, ‘aderezamos’ con nuestros grandes vinos y con una gastronomía y unos servicios hosteleros y hoteleros de calidad contrastada, con unos fabulosos recursos en Turismo Rural que alcanza cifras de récord, con unos sonidos patrimonio de la Humanidad (como los de Hellín, Tobarra y Agramón, a toque de tambor). Realidades que son éstas en esta ocasión, pero que podrían ser (y que serán) muchas otras en citas futuras…», ha introducido.

Una diversidad de oferta que ha explicado como «clave» ya que «todo cuenta», ha afirmado: «Porque cada seña de identidad (por menor que parezca), cada recurso, cada potencialidad de nuestras localidades, es una baza que usar en favor del Turismo. Y porque el Turismo generará, a su vez, nuevas señas de identidad, nuevos recursos, nuevas potencialidades para nuestras localidades».

«Tenemos la suerte de gozar de una provincia inmensamente rica en este sentido». Y tenemos la obligación (y la responsabilidad, como Administraciones) de no detenernos para seguir dotándonos de nuevas herramientas en este ámbito en el que el municipalismo, el medio rural, esa ‘España despoblada’ de la que se habla (pero que es, en verdad, la España de las oportunidades) tiene tanto que ganar y que ofrecer…», ha subrayado.

Así ha afirmado que lo cree, lo trabaja y lo seguirá haciendo, el Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete: «Continuaremos ampliando nuestro ‘Turismo de Estrellas’ (y avanzo que ya tenemos la Certificación Starlight de una tercera comarca, la de La Manchuela); apostando por el Turismo Inteligente; por el ocio sostenible y saludable; por partidas que sigan mejorando recursos tremendamente potentes y únicos que tenemos la suerte de enarbolar (como esa fantástica Vía Verde de la Sierra de Alcaraz), y partidas que estén ‘atentas’ a otras cuestiones aparentemente menores, pero que ganan en éxito día a día (como esa línea para la creación de párkings para caravanas en las localidades…); apostando por recuperar y por poner en valor nuestro ingente Patrimonio Cultural; apoyando a nuestra gastronomía más genuina, la que apuesta por la tierra… En definitiva, siempre teniendo muy claro que, bien enfocado, bien definido y bien planteado, todo juega a favor de un sector (el turístico) que tiene la enorme capacidad de jugar a favor de todo», ha concluido.

Compartir

Usamos cookies para personalizar el contenido, proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Política de Privacidad & Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En el marco de la relación de prestación de servicios en el ámbito de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD), del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la misma, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, por el que se deroga la directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD) y de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, LSSI-CE), Ayuntamiento de Alpera garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que nos proporcionen nuestros clientes, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal. La Política de Protección de Datos de Ayuntamiento de Alpera descansa en el principio de responsabilidad proactiva, según el cual el Responsable del tratamiento es responsable del cumplimiento del marco normativo y jurisprudencial, siendo capaz de demostrarlo ante las autoridades de control correspondientes. Los datos facilitados serán tratados en los términos establecidos en el RGPD, en este sentido Ayuntamiento de Alpera ha adoptado los niveles de protección que legalmente se exigen, y ha instalado todas las medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado por terceros, expuestos a continuación. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.   Responsable del tratamiento: ¿Quiénes somos? Ayuntamiento de Alpera Dirección: Plaza Ayuntamiento, 1, 02690 Alpera Albacete (Castilla-La Mancha) Teléfono: +34 967 33 00 01 Email: [email protected]   Finalidad del tratamiento: ¿Para qué usaremos sus datos? Todos los datos facilitados por nuestros clientes y/o visitantes en la web de turismoalpera.com o a su personal, serán incluidos en registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal, creado y mantenido bajo la responsabilidad de Ayuntamiento de Alpera, imprescindibles para prestar los servicios solicitados por los usuarios, o para resolver las dudas o cuestiones planteadas por nuestros visitantes. Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios. Legitimidad del tratamiento: ¿Por qué necesitamos sus datos? a) Relación contractual: Es la que aplica cuando compra uno de nuestros productos o contrata alguno de nuestros servicios. b) Interés legítimo: Para atender a las consultas y reclamaciones que nos plantee y para gestionar el cobro de las cantidades adeudadas. c) Su consentimiento: Si es usuario de nuestra web, mediante la marcación de la casilla que figura en el formulario de contacto, nos autoriza a que le remitamos las comunicaciones necesarias para dar respuesta a la consulta o solicitud de información planteada. Destinatarios: ¿Con quién compartimos sus datos? No cedemos sus datos personales a nadie, a excepción de aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Por poner un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad. En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto. Comunicación: ¿Dónde podríamos enviar tus datos? No realizaremos transferencias internacionales de sus datos personales para ninguna de las finalidades indicadas. Conservación: ¿Cuánto tiempo mantendremos tus datos? Solo conservaremos sus datos personales durante el tiempo que resulte necesario para lograr los fines para los que fueron recabados. A la hora de determinar el oportuno periodo de conservación, examinamos los riesgos que conlleva el tratamiento, así como nuestras obligaciones contractuales, legales y normativas, las políticas internas de conservación de datos y nuestros intereses de negocio legítimos descritos en el presente Aviso de Privacidad y Política de Cookies. En este sentido, el Ayuntamiento de Alpera conservará los datos personales una vez terminada su relación con Ud., debidamente bloqueados, durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con el interesado. Una vez bloqueados, sus datos resultarán inaccesibles para el Ayuntamiento de Alpera, y no serán tratados excepto para su puesta a disposición a las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas de los tratamientos, así como para el ejercicio y defensa de reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos. Seguridad: ¿Cómo vamos a proteger sus datos? Empleamos todos los esfuerzos razonables para mantener la confidencialidad de la información personal que se trate en nuestros sistemas. Mantenemos estrictos niveles de seguridad para proteger los datos de carácter personal que procesamos frente a pérdidas fortuitas y a accesos, tratamientos o revelaciones no autorizados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza y los riesgos a que están expuestos los datos. No obstante, no podemos responsabilizarnos del uso que Ud. haga de los datos (incluido usuario y contraseña) que utilice en nuestra web. Nuestro personal sigue estrictas normas de privacidad y en el caso de que contratemos a terceros para prestar servicios de soporte, les exigimos que acaten las mismas normas y nos permitan auditarles para verificar su cumplimiento. Sus derechos: ¿Qué derechos puede ejercer como interesado? Le informamos que podrá ejercer los siguientes derechos: Derecho de acceso a sus datos personales, para saber cuáles están siendo objeto de tratamiento y las operaciones de tratamiento llevadas a cabo con ellos; Derecho de rectificación de cualquier dato personal inexacto; Derecho de supresión de sus datos personales, cuando esto sea posible (por ejemplo, por imperativo legal); Derecho de limitación del tratamiento de sus datos personales cuando la exactitud, la legalidad o la necesidad del tratamiento de los datos resulte dudosa, en cuyo caso, podremos conservarlos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento de las indicadas sea nuestro interés legítimo. El Ayuntamiento de Alpera dejará de tratar tus datos salvo que tenga un interés legítimo o sea necesario para la defensa de reclamaciones. Derecho a la portabilidad de sus datos, cuando la base legal que nos habilite para su tratamiento sea la existencia de una relación contractual o su consentimiento. Derecho a revocar el consentimiento otorgado a Ayuntamiento de Alpera. Tutela de derechos: ¿Dónde puede formular una reclamación? En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes: – Sede electrónica: https://www.aepd.es – Correo postal: Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6, 28001, Madrid – Teléfono: 901.100.099 y 912.663.517 Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador. Actualizaciones: ¿Qué cambios puede haber en esta Política de Privacidad? El Ayuntamiento de Alpera se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales que puedan afectar el cumplimiento de la misma.
Save settings
Cookies settings