En Alpera, la afición por las prácticas deportivas es cada vez mayor, siendo habitual ver grupos de personas caminando a buen paso, pedaleando o corriendo por los alrededores de la población. Igualmente se han formado clubes deportivos para unir a los aficionados a estos deportes y, particularmente en el caso del senderismo, el Club Deportivo Veredas y Caminos de Alpera ha colaborado a su implantación y difusión entre sus habitantes en los últimos años.
Actualmente, el Club de Veredas y Caminos de Alpera ha señalizado los 6 itinerarios de las rutas para que nos ayuden a conocer lugares de gran belleza, panorámicas y rincones singulares que se encuentran en los alrededores de la localidad y que nos permitan poder disfrutar de nuestra riqueza natural por unos caminos bien señalizados y seguros.
Son senderos de características circulares, unos con inicio desde la población y otros desde el albergue del Aula de la Naturaleza de la Casilla de Peones Camineros del Monte Pinar.
Una ruta periurbana para conocer los puntos más interesantes y próximos a la población (Parque La Mejorada, Pozo de la Nieve, Vega de Alpera, Malecón y Puente de la Hiedra), una ruta lineal (Ruta de los Molinos de agua desde Alpera hasta Las Fuentes) y dos rutas circulares desde la población (Ruta norte por la Rambla Arocas, Cueva de la Vieja, el Sej, el Reviejo, Molinos y Ruta sur por La Pedriza, Cerro de la Cruz , Casillas de Mota, Casa Gil, Molinos).
Desde el albergue de la Casilla de los Peones Camineros del Monte Pinar se diseñarán dos rutas circulares: una hacia el sur por la Casa Don Pedro, Casa de la Zorra, Sabina Albar, Malafatón, Camino de la Lana; y una segunda hacia el norte por los Vallejos y Cerros de la Muela de la Dehesa, La Dehesa Clementina, la Fuente Olaya y el Enebro milenario).
La señalización consiste en balizas informativas fijas en diferentes puntos del itinerario, así como paneles informativos en el punto de inicio de las rutas.
Rutas:
1. Desde el casco urbano
Concretamente la Fuente del Trillo del paseo de la Constitución, tendrían su origen las siguientes rutas:
A) Ruta periurbana
Descargar información de la Ruta Periurbana
Itinerario
Camino de Bonete, travesía Parque Félix Rodríguez de la Fuente, travesía Parque Mejorada, Pozo de la Nieve, Camino del Batanejo, Camino del paso Ayora, Camino del Malecón, Puente de la Hiedra, vuelta al pueblo por el camino de las Cuevas, eras de arriba y final en paseo de la Constitución junto al CCA.
Distancia
10 km (dada la proximidad al pueblo hay varias opciones de acortarla).
Dificultad
Baja. Escasos desniveles. Caminos en buen estado.
Puntos de interés
Parques botánico y natural. Pozo de la nieve. Panorámicas Sierra del Mugrón y Meca. Vega de Alpera. Puente de la Hiedra.
B) Ruta de Los Molinos (*)
Descargar información de la Ruta de Los Molinos
Itinerario
Camino de la Hiedra, Puente de la Hiedra, casas del Molino primero, Molino de la Villa, Molino de San Gregorio, La Máquina, La Laguna, Molino de Tobillos, Casa Gil, Molino de Casa Gil, ruinas del Molino de Matorro, Fuente del Piojo. La vuelta sería por el mismo camino.
Distancia
21 km ida y vuelta.
Dificultad
Baja. Escaso desnivel. Caminos en buen estado.
Puntos de interés
Puente de la Hiedra, Acequia de Alpera con la ubicación de los diversos Molinos de agua a lo largo de la misma. Ruinas del castillo de San Gregorio. Fuente del piojo. Vegetación de ribera (olmos, chopos, tilos, sauces y sahucos) y mediterránea (encinas, coscojas, pinares, enebros, acromáticas, etc.). (*) Esta ruta tiene un tramo compartido con la Ruta C; 4,5 km desde el cruce de caminos (camino del Reviejo/camino de San Gregorio) hasta Alpera. La ruta D comparte íntegramente el itinerario de la ruta de los Molinos desde la Fuente del Piojo hasta Alpera (10 km.).
C) Ruta camino de Carcelén, El Bosque (cueva de la Vieja), Reviejo, la Hiedra
Descargar información de la Ruta camino de Carcelén
Itinerario
Salida desde Alpera. Camino de Carcelén, cruce del Malecón, cruce de carretera de la Hunde. Camino del Tollo paralelo a Rambla del Sej hasta cruce de Casa del Aire y Corral de Vicente. En la bifurcación a la derecha se va hacia el corral de Vicente y cruce de la carretera del Bosque con final en la Cueva de Vieja. Por la izquierda se continúa hacia Casa del Aire, el Chorrillo, el Reviejo y Fuente de la Manzana hasta San Gregorio enlazando con las rutas B y D de vuelta hasta Alpera.
Distancia
Alpera - Cueva de la Vieja 8 Km. Alpera, el Reviejo, Fuente de la Manzana, Alpera 20 km.
Dificultad
Media. Caminos y carretera en buen estado. Tramos de pendientes moderadas.
Puntos de interés
Vistas panorámicas, al este población de Alpera con Sierra del Mugrón; al norte Sierra del Bosque y rincón del Sej; al oeste Pedriza y cerro de la Punta. Fuente del Bosque. Cueva de la Vieja. El Reviejo (casas, manantial, olmos y carrascas centenarias). Pinos piñoneros, carrascas y choperas.
D) Ruta de la Vereda de la Pedriza, Cerro de la Cruz, Vallejo del Señor, Camino Real, Casillas de Mota, Las Fuentes, la Hiedra
Descargar información de la Ruta la Pedriza
Itinerario
Salida desde Alpera por la antigua vereda de la Pedriza, camino de la Pedriza, Cerro de la Cruz, vallejo del Señor por el camino Real, el Moralejo, cruce carretera Casa Don Pedro, Casillas de Mota, Las Fuentes. Regreso por ruta de los Molinos.
Distancia
26 km. (15 km. hasta Las Fuentes, 11 km. desde Las Fuentes a Alpera).
Dificultad
Media. Caminos en buen estado. Tramos con ligeras pendientes.
Puntos de interés
La pedriza, cantera, panorámica desde el Cerro de la Cruz (salidas y puestas de sol, observatorio celeste nocturno). Cañada del Moralejo (viñedos, cereales, aves esteparias) Carrascales de las Casillas. Las Fuentes. Acequia y molinos de Alpera.
2. Rutas con origen en el albergue del Monte Pinar:
E) Ruta de La Dehesa
Descargar información de la Ruta de La Dehesa
Itinerario
Camino del Vallejo del perro hacia el Collado de la Ceja de la Muela. Antigua senda de Carcelén hacia Vallejo de Gil, Cerro de la Muela, Vallejo de la Jima, cruce carretera Casas Ibáñez, Casa de la Dehesa, Fuente Olalla, Enebro milenario, camino del Vallejo de la Fuente Olalla, albergue Monte Pinar.
Distancia
12 km.
Dificultad
Media. Caminos y sendas en buen estado. Varios desniveles moderados de subida y bajada.
Puntos de interés
Vistas panorámicas de la Muela al norte, Cerro de la Punta y Cañada de Pajares por el sur, parque eólico, masas forestales de pinar y encinar, casa de la Dehesa, Enebro de la Dehesa, Fuente Olalla. Presencia de cabras, ciervos, jabalís, zorros y numerosas aves rapaces.
F) Ruta de la Cañada de Pajares
Descargar información de la Ruta de La Dehesa
Itinerario
Cruce carretera camino de Casa de la Peña. Camino de casa de Don Pedro. Camino Casa de la zorra. Senda de la Sabina albar. Camino del Malafatón. Cañada Real. Camino de la Ruta de la lana. Camino de Las Fuentes. Albergue.
Distancia
20 km.
Dificultad
Media. Caminos y sendas en buen estado. Escasos desniveles.
Puntos de interés
Paso de la ruta jacobea “de la Lana”. Carrascales de Casa de la Peña. Casas de Don Pedro. Cañada de Pajares (viñedos, cereales, leñosos). Casa de la zorra. Sabina albar. Cañada Real.
Accesibilidad:
Por lo general, estas no son accesibles para personas con movilidad reducida.
Accesibles para bicicletas.